¿Que es la gestión técnica?
La Gestión Técnica aporta las habilidades técnicas y los recursos necesarios para dar soporte a la fase de Operación del servicio. La Gestión Técnica también toma parte en el diseño, pruebas, despliegue y mejora de los servicios TI.
El papel de la Gestión Técnica es doble:
- Es la responsable del conocimiento técnico y la experiencia relacionada con la gestión de la infraestructura TI. Debe asegurarse de que el conocimiento requerido para diseñar, probar, gestionar y mejorar los servicios TI es identificado, distribuido y perfeccionado.
- Proporciona los recursos reales destinados a dar soporte al ciclo de vida. Así, la Gestión Técnica debe encargarse no sólo de que esos recursos estén disponibles en la fase de Operación, sino también de que tengan el nivel adecuado y de que realmente se estén utilizando.
La definicion de gestion que podremos encontrar en cualquier libro o texto informativo acerca de esta herramienta de administración dice que básicamente la gestión se encarga de ejecutar todas aquellas órdenes planificadas por la administración, en este caso, de empresas.
Se requieren de métodos para conseguir, desarrollar y conservar los recursos, y esto es algo que no podrá ser llevado a cabo sin el apoyo de instrumentos administrativos.
Se requieren de métodos para conseguir, desarrollar y conservar los recursos, y esto es algo que no podrá ser llevado a cabo sin el apoyo de instrumentos administrativos.
Las fases de Operación de la Gestión Técnica es, sin duda, la más crítica entre todas. La percepción que los clientes y usuarios tengan de la calidad de los servicios prestados depende en última instancia de una correcta organización y coordinación de todos los agentes involucrados.
Teniendo en cuenta esta definición de gestión dada, es importante que sepamos que en una empresa, la gestión de recursos humanos es la más relevante en una empresa, ya que en este caso, la definición de gestión se referiría a ésta como un conjunto de actividades que desarrollan, movilizan y motivan al personal empleado que una empresa nnecesita para su exito .
Teniendo en cuenta,podemos decir que de la definicion de gestion se desprende la intervención de los miembros activos correspondientes a la empresa, comprendiéndose la dirección general y los representantes de la gestión del personal. Por otro lado también debemos tener en cuenta que la definicion de gestion en este caso requiere definir por su parte todas las políticas utilizadas por el personal para que así el mismo pueda ponerse en funcionamiento articulando las funciones sociales teniendo en cuenta las metas que posee la empresa. Considerando la definición de gestión de recursos humanos que expusimos anteriormente debemos decir que además de estos factores mencionados, se requieren de métodos para conseguir, desarrollar y conservar dichos recursos, y esto es algo que no podrá ser llevado a cabo sin el apoyo de instrumentos administrativos. Todos estos puntos señalados, conforman el procedimiento habitual en el cual la definición de gestión de recursos nos indica su funcionamiento.
Importancia de la gestión técnica en los
procesos técnicos industriales.
Es planificar, Controlar y Evaluar la gestión interna institucional administrativa, financiera, legal y técnica; así como promover sus Relaciones Interinstitucionales a nivel nacional e internacional para dar cumplimiento al marco legal y técnico.
Es planificar, Controlar y Evaluar la gestión interna institucional administrativa, financiera, legal y técnica; así como promover sus Relaciones Interinstitucionales a nivel nacional e internacional para dar cumplimiento al marco legal y técnico.
Su importancia en los procesos técnicos industriales son elementales ya que la gestión técnica toma un papel indispensable en el desarrollo de estos.

La gestión técnica comprende todas las actividades vinculadas a la definición del estado físico del vehículo devuelto. Consiste principalmente en una evaluación (que debe ser completa) y una valoración de los daños y averías observados en el vehículo al ser devuelto. También se ofrece la gestión técnica de los Company Cars y flotas de prensa.
La evaluación comprende, en particular, la verificación del kilometraje y la verificación del funcionamiento de ciertos equipos y dispositivos como la presencia de elementos “desmontables”. Puede incluir fotos (especialmente en el caso del alquiler a largo plazo).
La evaluación comprende, en particular, la verificación del kilometraje y la verificación del funcionamiento de ciertos equipos y dispositivos como la presencia de elementos “desmontables”. Puede incluir fotos (especialmente en el caso del alquiler a largo plazo).
Los procesos son posiblemente el elemento más importante y más extendido en la gestión de las empresas innovadoras, especialmente de las
que basan su sistema de gestión en la Calidad Total. Este interés por los procesos ha permitido desarrollar una serie de técnicas relacionadas con ellos. Por un lado las técnicas para gestionar y mejorar los procesos, de las que se citan el Método sistemático de mejor a y la Reingeniería , ambas d e aplicación puntual a procesos concretos o de uso extendido a toda la empresa. Por otro lado están los modelos de gestión, en que los procesos tienen un papel central como base de la organización y como guía sobre la que articular el sistema de indicadores de gestión. De estos modelos se examinan el mapa de procesos y el cuadro de mando integral.
La mayoría de las industrias poseen problemas ambientales desarrollados durante décadas y que no pueden ser resueltos de inmediato, por lo que las entidades del Níquel, deben trabajar bajo el principio de mejoras continuas.
La sostenida recuperación económica que experimenta el país, unido a los cambios institucionales que tienen lugar, proporcionan una base sólida para el establecimiento de una Estrategia Ambiental en CUBANIQUEL, cuyas pautas conduzcan a un estadio superior en la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales.
Se hace necesario establecer un equilibrio entre desarrollo y medio ambiente, sin pretender obstruir ni frenar el desarrollo, pero logrando una mejora continua, disminuyendo los costos, eliminando la sobre explotación de los recursos naturales y los impactos negativos del desarrollo desordenado, minimizando los residuales y teniendo en cuenta las técnicas modernas de manejo ambiental.
La CUBANIQUEL se acercará a la solución de los problemas ambientales, solo, con la orientación en primer lugar de la integración del factor ambiental en las operaciones industriales de las empresas, lo que repercutirá favorablemente en su gestión, la economía, la sociedad y el medio ambiente en general. En segundo lugar con un manejo ambiental seguro, que es un ingrediente esencial para alcanzar la sustentabilidad.
ambiental. En definitiva, la competitividad de una empresa y su supervivencia a mediano y largo plazo, exige la inclusión del factor ambiental en su gestión.

Diagnostico de necesidades en la comunidad respecto a:
- Los servicios de la informática que se prestan.
En el marketing y los recursos humanos, una necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, el hambre y el frío son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente.
"Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo. En psicología la necesidad es el sentimiento ligado a la vivencia de una carencia, lo que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta, a satisfacer la tendencia, a la corrección de la situación de carencia"
Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa. Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea o fomenta es el deseo. El papel del marketing es detectar necesidades, que puedan transformarse en oportunidades de negocio, producir satisfactores (productos y/o servicios), y despertar el deseo por dichos productos o servicios, es decir convencer al consumidor que la mejor opción para satisfacer dicha necesidad es el satisfactor desarrollado por la empresa.
Para una organización, una necesidad es aquello que precisa para cumplir o alcanzar un objetivo determinado.
En el marketing y los recursos humanos, una necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, el hambre y el frío son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente.
"Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo. En psicología la necesidad es el sentimiento ligado a la vivencia de una carencia, lo que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta, a satisfacer la tendencia, a la corrección de la situación de carencia"
Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa. Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea o fomenta es el deseo. El papel del marketing es detectar necesidades, que puedan transformarse en oportunidades de negocio, producir satisfactores (productos y/o servicios), y despertar el deseo por dichos productos o servicios, es decir convencer al consumidor que la mejor opción para satisfacer dicha necesidad es el satisfactor desarrollado por la empresa.
Para una organización, una necesidad es aquello que precisa para cumplir o alcanzar un objetivo determinado.
En el marketing y los recursos humanos, una necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, el hambre y el frío son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente.
"Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo. En psicología la necesidad es el sentimiento ligado a la vivencia de una carencia, lo que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta, a satisfacer la tendencia, a la corrección de la situación de carencia"
Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa. Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea o fomenta es el deseo. El papel del marketing es detectar necesidades, que puedan transformarse en oportunidades de negocio, producir satisfactores (productos y/o servicios), y despertar el deseo por dichos productos o servicios, es decir convencer al consumidor que la mejor opción para satisfacer dicha necesidad es el satisfactor desarrollado por la empresa.
Para una organización, una necesidad es aquello que precisa para cumplir o alcanzar un objetivo determinado.

- El empleo:
Al concepto de ‘empleo’ se le atribuye más de un significado. Desde una perspectiva, puede entenderse como la acción y el efecto de generar trabajo y ofrecer puestos laborales. Como sabrán, emplear es un verbo que hace referencia al hecho de mantener ocupado a un individuo (ya sea, solicitándole un servicio o contratándolo para una determinada función remunerada), invertir dinero en una compra o, simplemente, utilizar algo.
Por otra parte, el vocablo se usa para mencionar una ocupación u oficio. En ese sentido, se lo suele aprovechar como sinónimo de trabajo.
Durante miles de años, la forma que vinculó a personas a través del trabajo fue la esclavitud. Se trataba de una situación injusta asociada a la propiedad, donde el trabajador era un esclavo que se había convertido en propiedad de alguien: su amo. El propietario podía utilizar al esclavo o venderlo de acuerdo a su voluntad y, por supuesto, apropiarse del fruto de su trabajo.
Al comenzar el siglo XIX, la esclavitud perdió fuerza en un marco signado por el avance del sindicalismo y de la democracia.
En la actualidad, la forma de empleo más extendida a nivel mundial es el trabajo asalariado (en relación de dependencia). El empleado o trabajador establece un contrato con su empleador, en el que se fija el valor por el cual se venderá la fuerza de trabajo y las condiciones en que será prestado el empleo. El precio del trabajo se conoce como salario o remuneración, y puede ser pagado en forma diaria (jornal), quincenal (quincena) o mensual (sueldo).

- Los productos tangibles de la informática:
Es todo lo relacionado con el hardware ya que tangible significa que se puede tocar, por lo tanto el hardaware es toda parte física de un equipo de computo.
Es todo lo relacionado con el hardware ya que tangible significa que se puede tocar, por lo tanto el hardaware es toda parte física de un equipo de computo.
La gestión como herramienta organizacional en una empresa de la informática.
Herramientas modernas para la gestión organizacional: controles internos y gestión por procesos presenta un conjunto de herramientas de aplicación en el ámbito de las finanzas y la administración, centrados en la gestión de procesos y en los controles internos. Se trata de un material con orientación eminentemente práctica, que brinda ejemplos y casos reales de aplicación en América Latina para ambas temáticas.
Desarrolla conceptos relacionados con dos temáticas separadas pero complementarias: los controles internos bajo la concepción moderna y la gestión por procesos en las organizaciones.
En la actualidad, mucho se habla los marcos conceptuales de control desarrollados a partir de los grandes fraudes que afectaron a empresas de gran envergadura en el mundo entero como un efecto derivado de la globalización. Sin embargo, su abordaje parece concentrarse solo en aspectos financieros y con una orientación eminentemente teórica. Aquí, en cambio, se explicita la forma en que el control interno, bajo los modelos modernos, termina constituyéndose en un poderoso elemento de ayuda a la gestión, y se presentan ejemplos específicos que contribuyen a comprender la manera en que se puede pasar de un marco conceptual a una herramienta de aplicación práctica que pueda ser utilizada en cualquier tipo de organización.
Por otro lado, la gestión por procesos cambió los antiguos conceptos de la administración de las instituciones y empresas, de acuerdo con los cuales la organización debía ser administrada en forma burocrática y excesivamente estructurada. En este libro, se desarrolla la idea de que la gestión por procesos se puede utilizar como una herramienta para la creación de valor y el incremento de la productividad en contextos adversos, a través del análisis de experiencias prácticas.
La complementariedad de ambas temáticas se basa en el hecho de que el denominador común de la obra es la demostración de que las teorías pueden y deben aplicarse en contextos reales y concretos. El autor demuestra que tanto el control interno como la gestión por procesos se transforman, a través de una aplicación adecuada, en instrumentos de apoyo a la gestión.
Software para administración de negocios. Sistemas para contabilidad, inventarios, punto de venta, administración, producción, clientes, proveedores, cuentas por cobrar
Manejamos varios tipos de sistemas de acuerdo a las necesidades de tu empresa (tiendas, constructoras, opticas, etc), desarrollados en un ambiente grafico, usando poderosas bases de datos, que le dan r
Empresa mexicana fundada en 1999, comprometida con la mejora de los procesos, servicios comerciales y empresariales; a través del uso, implementación y desarrollo de las tecnologías de información
Software
Software para la gestión comercial y del punto de venta, especialmente diseñada para el segmento detallista con múltiples tiendas, entornos de alta demanda
Web, Sistemas administrativos y Sistemas Empresariales, Cualquier necesidad que su empresa requiera, nosotros la podemos desarrollar.
MUY EXELENTE INFORMACIÓN MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!!!!!!
ResponderEliminar#hailgrasa
ResponderEliminar#lagrasaporsiempre
EliminarGracias me sirve a la perfección
ResponderEliminarOkey
ResponderEliminarHello
ResponderEliminarPopo
ResponderEliminarHola papus xdxdxdxdd
ResponderEliminarSi lees esto eres gay
ResponderEliminarNO SEAN
ResponderEliminarHOLA PEDAZOS D GAYS
ResponderEliminar